nokdbhgkg
La vacunación contra el coronavirus en España ha registrado el mayor récord diario desde el inicio de la campaña con 574.014 pinchazos, de los cuales 302.512 fueron sueros que completan la pauta vacunal y dan inmunidad frente al coronavirus, por lo que son ya casi 13 millones los ciudadanos que han recibido algún antídoto, el 27,3 % de la población. Sin embargo, las CCAA empiezan a desesperarse ante la acumulación de miles de vacunas sin usar de AstraZeneca y piden al Gobierno poder vacunar con ella a los menores de 60.
Los datos del coronavirus en España*Fuente: Ministerio de Sanidad
Cifras totales: 3.559.222 casos de coronavirus confirmados con prueba diagnóstica de infección activa; ha habido 78.726 muertos con test positivo a 6 de mayo
557.408 en Andalucía (9.689 muertos)120.025 en Aragón (3.454 muertos)51.096 en Asturias (1.946 muertos)59.557 en Baleares (825 muertos)53.486 en Canarias (739 muertos)29.281 en Cantabria (558 muertos)187.198 en Castilla-La Mancha (5.883 muertos)224.712 en Castilla y León (6.778 muertos)591.034 en Cataluña (14.292 muertos)5.769 en Ceuta (109 muertos)391.438 en la Comunidad Valenciana (7.323 muertos)74.379 en Extremadura (1.794 muertos)123.042 en Galicia (2.379 muertos)690.695 en Madrid (15.075 muertos)8.787 en Melilla (93 muertos)111.152 en Murcia (1.590 muertos)60.625 en Navarra (1.165 muertos)189.580 en el País Vasco (4.273 muertos)29.958 en La Rioja (761 muertos)10.46. MADRID AMPLÍA LAS RESTRICCIONES DE MOVILIDAD A UNA ZONA BÁSICA DE SALUD Y LAS ELIMINA EN TRES Y UN MUNICIPIOLeganés Norte, en Leganés es la nueva Zona Básica de Salud a la que a partir del lunes se le aplicará nuevas restricciones de movilidad por el coronavirus. Escudero ha anunciado que quedan fuera de las restricciones a partir del lunes también la Zona Básica de Salud de Bartolomé González, en Móstoles, la de Silvano, en Hortaleza, Villa de Vallecas, en Madrid y los municipios de Manzanares del Real y San Agustín de Guadalix. Quedan por tanto bajo restricciones 14 Zonas Básicas de Salud con 351.776 personas.
10.40. LA COMUNIDAD DE MADRID NO MANTENDRÁ EL TOQUE DE QUEDA Y LAS LIMITACIONES DE REUNIONES SE QUEDAN EN RECOMENDACIONES TRAS EL FIN DEL ESTADO DE ALARMALa Comunidad de Madrid no mantendrá el toque de queda ni las limitaciones de reuniones en el ámbito privado y público, según ha anunciado el consejero de Sanidad, García Escudero. Madrid ha decidido publicar una Orden con una serie de medidas de contención. Se aplicarán en todo el territorio desde las 00.00 horas del 9 de mayo
Uso de mascarilla obligatoriaLa participación en garupaciones de personas en cualquier actividad se recomienda se limite a un máximo de 6 personas. Y en los domicilios se recomienda que se limite sólo a los convivientesEn hostelería el horario será de 06.00 horas a 00.00 horas y el aforo continúa con el 50% en el interior y el 75% en el exterior, lo mismo que en los centros comerciales.